miércoles, 12 de septiembre de 2007


En la mitología azteca encontramos como creador un principio dual, masculino y femenino, denominado Ometéotl, unión de Ometecuhtli y Omecíhuatl , conocidos además, con los nombres de Tonacatecuhtli y Tonacacíhuatl. Ambos se criaron en el decimotercer cielo, lugar donde moraron siempre. Este principio dual engendró cuatro hijos: el primero fue Tezcatlipoca rojo o Xipe --al cual los de Huejotzingo y Tlaxcala le llamaban Camaxtle--, el segundo fue Tezcatlipoca negro --conocido comúnmente como Tezcatlipoca--, el tercero fue Quetzalcóatl --que pudo haber ocupado el lugar de un Tezcatlipoca blanco--, y al cuarto llamaban Huitzilopochtli (Colibrí hechicero o zurdo), el Tezcatlipoca azul, y al cual tuvieron los Tenochcas por dios principal.El Tezcatlipoca negro, conocido simplemente como Tezcatlipoca, tenía la habilidad de conocer los pensamientos y los sentimientos, además de ser omnipresente. Mientras que Huitzilopochtli nació sin carne, esto es, sólo con los huesos, estado en que permaneció durante 600 años.



COATLICUE

"LA DE LAS NAGUAS DE SERPIENTES"
DIOSA DE LA TIERRA Y MADRE DE HUITZILOPOCHTLI. EN LAS LEYENDAS MEXICAS, SE LE REPRESENTA COMO LA MADRE TIERRA QUE DA A LUZ A SU DIVINO HIJO SOLAR DESPUES DE UNA LARGA NOCHE, REPRESENTANDO ASI EL CICLO DIA-NOCHE.


HUITZILOPOCHTLI

"COLIBRI ZURDO"DIOS DE LA GUERRA Y PATRONO DE LOS MEXICAS. TODAS LAS CONQUISTAS QUE ESTE PUEBLO GUERRERO HIZO, FUERON EN SU NOMBRE.SE LE REPRESENTABA CON UN YELMO DE COLIBRI EN LA CABEZA Y LA PIERNA IZQUIERDA CUBIERTA CON PLUMAS DE LA MISMA AVE. EN LOS MITOS MEXICAS SE LE CONSIDERA UNO DE LOS CUATRO DIOSES CREADORES, Y EL HUEY TEOCALLI ESTABA DEDICADO A EL Y A TLALOC.DESTACA SU PAPEL DE GUIA DURANTE LA PEREGRINACION DE LOS MEXICAS.


TEZCATLIPOCA

"ESPEJO NEGRO QUE HUMEA"DIOS QUE DABA Y QUITABA LA RIQUEZA; ERA, ADEMAS, EL PROTECTOR DE LOS ESCLAVOS. UNO DE LOS CUATRO DIOSES CREADORES DENTRO DE LA MITOLOGIA MEXICA. EL ESCLAVO QUE SE LE SACRIFICABA ERA VESTIDO A SU SEMEJANZA Y ERA TRATADO COMO SI FUERA EL MISMO POR UN AÑO. EL DIA 1 MIQUIZTLI EN EL TEMPLO LLAMADO TOLNAHUAC SE LE INMOLABAN VIDAS HUMANAS.


QUETZALCOATL

"SERPIENTE DE PLUMAS PRECIOSAS"DEIDAD MAS CONOCIDA POR TODA MESOAMERICA. UNO DE LOS CUATRO DIOSES CREADORES, A EL SE LE DEBE LA INVENCION DE LAS ARTES Y EL FLORECIMIENTO DE TOLLAN COMO CIUDAD. EN LOS MITOS SE LE MENCIONA COMO EL QUE OBTUVO EL MAIZ PARA LOS HOMBRES RECIEN FORMADOS.



XIPE TOTEC

"NUESTRO SEÑOR DESOLLADO"SE LE CONSIDERABA DIOS DE LA FERTILIDAD, DE LA PRIMAVERA Y DE LA RENOVACION DE LA FLORA. COMO UNO DE LOS DIOSES MAS ANTIGUOS Y RESPETADOS EN EL MEXICO ANTIGUO, SE LE INCORPORA EN LOS MITOS COMO UNO DE LOS CUATRO DIOSES CREADORES. EN EL PANTEON MEXICA SE LE REPRESENTABA VESTIDO CON LA PIEL DE UN HOMBRE RECIEN DESOLLADO. SE CREIA QUE PODIA CURAR ENFERMEDADES DE LOS OJOS.


XIUHTECUHTLI

"DIOS DEL FUEGO"CREADO POR QUETZALCOATL Y TEZCATLIPOCA, EN LOS CODICES SE LE REPRESENTA CON LA CARA EMBADURNADA DE HULE Y RAYADA CON AMARILLO. A EL SE LE ATRIBUYE LA DESTRUCCION DEL TERCER SOL CON UNA LLUVIA DE FUEGO. ESTABA RELACIONADO CON EL AÑO, Y CADA 52 AÑOS ERA FESTEJADO EN UNA CEREMONIA QUE LLAMABAN TOXIUHMOLPILLI "ATADURA DE AÑOS". EN EL MES DE IZCALLI, SE LE SACRIFICABAN IMAGENES SUYAS DE COLOR VERDE, AMARILLO, BLANCO Y ROJO, ADEMAS DE LOS LLAMADOS ILHUIPANECA TEMILOCA, LAS MUJERES CIHUATONTLI Y NANCOTLACAUHQUI.


MIXCOATL

"SERPIENTE DE NUBES"DIOS DE LA VIA LACTEA. ERA VENERADO POR LOS CAZADORES DE LAS LLANURAS NORDICAS, ESPECIALMENTE POR LOS CHICHIMECAS. ERA REPRESENTADO POR UN HOMBRE VESTIDO DE AMARILLO CON RAYAS ROJAS; EN UNA MANO LLEVABA UNA CESTA, ENTRE OTROS ELEMENTOS. EN LA FIESTA DE ESTE DIOS SE SACRIFICABA A UNA MUJER JUNTO CON SU IMAGEN. A MENUDO ERA IDENTIFICADO CON XIPE TOTEC, SOBRE TODO POR EL DESTINO DE LOS SACRIFICADOS EN LOS SACRIFICIOS GLADIATORIOS.


TONATIUH

"EL LUMINOSO"DIOS DEL SOL. ERA LA MAXIMA FUENTE DE ENERGIA EN EL UNIVERSO. SE LE REPRESENTABA ANTROPOMORFICA Y SIMBOLICAMENTE. SE LE PINTABA CON UN PENACHO DE PLUMAS DE AGUILA QUE EN LA PARTE FRONTAL LLEVABA UNA CABECITA DE AGUILA Y PINTURA FACIAL ROJA. ERA MUY COMUN QUE SU CUERPO REPRESENTARA EL OLLIN, SIMBOLO DE ESTE SOL. ERA UN DIOS GUERRERO Y BASTANTE FIERO.


METZTLI

"LA DE LOS CASCABELES EN LA CARA"DIOSA DE LA LUNA, ADVOCACION DE COYOLXAUHQUI, QUIEN ERA HERMANA MAYOR DE HUITZILOPOCHTLI Y, POR ELLO, UNA DE LOS DIOSAS MAS IMPORTANTES DE LA MITOLOGIA MEXICA. SEGUN LA LEYENDA, ELLA TRATO DE MATAR A SU MADRE COATLICUE Y A SU HERMANO RECIEN NACIDO. PERO ESTE, LES DIO MUERTE A ELLA Y A SUS CUATROCIENTOS HERMANOS AL PIE DEL CERRO DE LA ESTRELLA.


TLALOC

"DIOS DE LA LLUVIA"ERA PATRONO DE LOS CAMPESINOS. UNO DE LOS DIOSES MAS ANTIGUOS DE TODA MESOAMERICA. ERA REPRESENTADO CON UNA ESPECIE DE ANTEOJOS CIRCULARES FORMADOS POR DOS SERPIENTES ENTRELAZADAS, CUYOS COLMILLOS SE CONVERTIAN EN LAS FAUCES DEL DIOS. SU CARA LA PINTABA DE NEGRO Y AZUL Y A VECES DE AMARILLO SUCIO. SUS ROPAJES ESTABAN MANCHADOS DE GOTAS DE HULA QUE REPRESENTABAN LAS GOTAS DE LLUVIA. EN EL MES DE ATEMOZTLI SE LE OFRECIA UN SACRIFICIO DE NIÑOS, HOMBRES Y PERROS.


EHECATL

"DIOS DEL VIENTO"ESTA ERA LA REPRESENTACION DE QUETZALCOATL EN SU ADVOCACION DE DIOS DEL VIENTO; TAMBIEN ERA QUIEN ANUNCIABA LAS LLUVIAS;LA CARA DEL DIOS IBA CUBIERTA CON UNA GRAN MASCARA DE PICO DE AVE, CON LA CUAL SOPLABA EL VIENTO QUE LIMPIABA EL CAMINO PARA LOS TLALOQUE, DIOSES MENORES DE LA LLUVIA.


CINTEOTL

"DIOSA DEL MAIZ TIERNO"
ESTA DEIDAD PODIA ASUMIR SEXO MASCULINO O FEMENINO. DE ACUERDO A LA COSMOGONIA NAHUATL, NACIO DE LA UNION DE XOCHIQUETZAL Y PILTZINTECUHTLI. SE LE CELEBRABA JUNTO CON LA DIOSA CHICOMECOATL, EN LOS MESES DE HUEY TOZOZTLI Y HUEY TECUILHUITL; UNA CAUTIVA ERA SACRIFICADA EN SU HONOR.


TLAHUIZCALPANTECUHTLI

"SEÑOR DE LA AURORA"
ADVOCACION DE QUETZALCOATL, ESTE DIOS ERA IDENTIFICADO CON EL PLANETA VENUS. SE LE REPRESENTABA CON EL PELO ROJO Y UN ANTIFAZ CON CIRCULOS DEL MISMO COLOR, LLEVANDO UNA MASCARA DE CALAVERA Y EN POSICION DE COMBATE. EN UNA DE SUS MANOS SUJETA UN LANZADARDOS, CON EL QUE AFECTA LOS DESTINOS DE LAS PERSONAS.


MICTLANTECUHTLI

"SEÑOR DEL LUGAR DE LOS MUERTOS"
DIOS DEL INFRAMUNDO, JUNTO CON SU MUJER MICTECACIHUATL. SE LE REPRESENTABA COMO UN ESQUELETO CON MANCHAS AMARILLAS, SIMBOLO DE LA DESCOMPOSICION; EN EL MES DE TITITL SE LE SACRIFICABA UN CAUTIVO EN SU TEMPLO TLAXICO, SITUADO EN EL CENTRO CEREMONIAL DE TENOCHTITLAN.


XOCHIPILLI

"PRINCIPE FLOR"
ERA EL DIOS DEL JUEGO, LA DANZA Y EL AMOR. ESTABA RELACIONADO CON EL SOL. TAMBIEN ERA CONOCIDO COMO MACUILXOCHITL "CINCO FLOR", CASTIGABA CON ENFERMEDADES SECRETAS A QUIENES NO LE GUARDABAN AYUNO. EN LOS DIAS DE SU FIESTA, TRAIAN CAUTIVOS PARA LOS PROXIMOS SACRIFICIOS Y SE LE HACIAN OFRENDAS DE COMIDA.


YACATECUHTLI

"SEÑOR GUIA"
DIOS DE LOS POCHTECAS. ESTOS LE OFRECIAN UN SACRIFICIO MASIVO DE ESCLAVOS EN EL MES DE PANQUETZALIZTLI, EN EL TEMPLO DE HUITZILOPOCHTLI. ERA CONSIDERADO, JUNTO CON XIUHTECUHTLI COMO UNO DE LOS DIOSES ANCIANOS Y POR ELLO ERA REPRESENTADO COMO TAL; EN UNA DE SUS MANOS SIEMPRE LLEVA UN CAYADO DE CAMINANTE.
MITOLOGÍA GRECORROMANA
Afrodita Apolo Ares Atenea Artemis Atlas Cerbero Clítoris Dionisios Eros Furias Gorgonas Gracias Hades Hefesto Hercules Hermes Hipnos Horas Moiras parcas Ninfas Orfeo Orión Poseidón Quimera Titanes Urano Zeus.


Sin duda alguna, no hay mitos más celebres y conocidos en todo el mundo que los de la Antigua Grecia. Todos, gracias a los antiguos poetas, llenos de una gran originalidad. Aunque se piensa que los romanos se copiaron de los griegos, podríamos decir que sus dioses son similares a los de la antigua Grecia pero no iguales. Para mayor comodidad hemos elaborado el siguiente cuadro comparativo de las dos civilizaciones.


DIOSES GRIEGOS


AFRODITA
Era la Diosa del amor ,Cuando Cronos mutiló a su padre Urano y sus órganos genitales cayeron al mar, éstos produjeron una espuma blanca en el agua de la cual nació Afrodita. Con su belleza influenciaba a casi todos lo dioses. Participó en la guerra de Troya, donde fue herida por la lanza de Diómedes.

APOLO
Hijo de Zeus y Latona, hermano gemelo de Artemis, nació junto al monte Cinto en la isla de Delos.

ARES
Hijo de Zeus y de Hera. Considerado el dios de la guerra en su aspecto más belicoso, gozaba con la vista de la sangre y de las crueles matanzas.

ARTEMIS
Hija de Zeus y Latona, era hermana gemela de Apolo, siendo en realidad la versión femenina de éste. Artemis se mantuvo virgen, por su propia voluntad y bajo el permiso de su padre, como diosa de la castidad era la protectora de las muchachas y de los jóvenes de muy temprana edad. Así como Apolo se le atribuyó el rito solar, Artemis en algunos sitios fue venerada como soberana de la luna.

ATENEA
Hija de Zeus y de Metis, hija del Océano. Cuando Metis esperaba un hijo, Gea y Urano revelaron a Zeus que, si su esposa tenía una hija, ésta daría a luz más tarde a un hombre que llegaría a ser el dueño del mundo.

ATLAS
Gigante hijo de Japeto y de Climene. Fue condenado por zeus por haber estado en la rebelión de los titanes, a sostener sobre sus hombros la bóveda celeste.Era el padre de las Pléyades.

CERBERO
Perro de tres cabezas que cuidaba las puertas del infierno. Acariciaba las almas que entraban y atacaba a las que intentaban huir.

CLÍTORIS
Hija de un guerrero mirmirón. Zeus se enamoró de ella y como era tan pequeña tuvo que transformarse en hormiga para hacerle el amor.

DIONISIOS
Dios del vino. Baco para los romanos. Hijo de Zeus y Semele. Al saber Hera que Semele se había acostado con Zeus se enfureció y la mató de un rayo. Entonces Dionisios nació prematuramente. Zeus lo encerró en su muslo y allí fue gestado. Representa la dicha de vivir, la
alegría, el placer y el optimismo.


EROS
Dios del Amor, hijo de Afrodita y de Ares. Afrodita, su imagen, en la fantasía de los antiguos

FURIAS
Deidades cuya misión era castigar los desafueros de los humanos. Eran: Alecto, Megara y Tisifone. Vivían en el infierno.

GORGONAS
Monstruos con cuerpo de mujer y cabellos de serpientes. Eran tres: Esterno, Auriale y Medusa. Eran hijas de Forcis y Zeto. Sólo Medusa era mortal y visible. Poseidón se transformó en pájaro; para poseerla; y profanó el templo de Atenea, que irritada le transformó los cabellos a Medusa en serpientes. De la unión de Medusa y Poseidón nacieron Crisaor y el caballo alado Pegaso.

GRACIAS
Hijas de Zeus y Hera. Eran: Eufrosina, que representa la Alegría, Aglaé, la belleza y Thalia, el ardor. Su presencia llenaba todo de alegría y belleza. Acompañaban a Afrodita. Presidían los juegos, las danza y los cantos.

HADES
Dios de los infiernos. Hijo de Cronos y Rea. Raptó a Proserpina para casarse con ella. Teseo fue a rescatarla pero falló en el intento. Heracles lo hirió y lo venció al fin para rescatar a Teseo.

HEFESTO
Dios del Fuego, hijo de Zeus y Hera. Como era cojo y de aspecto desagradable, fue arrojado al mar por su propia madre, pero lo salvaron Tetis y Eurinome. Estuvo 9 años fabricando joyas para las Nereidas. Gracias a Dionisios fue devuelto al Olimpo donde hizo armas y joyas para los dioses. Se le dió a Afrodita como esposa.

HÉRCULES
El nacimiento de Hércules, fue la prueba más fidedigna de los amores entre Zeus y Alcmena, esposa del Rey de Tirinto, por desgracia Hércules tuvo como enemiga de toda su vida a la diosa más poderosa, Hera, esposa de Zeus, quien lo aborreció desde que nació, porque no era fruto de su vientre, la celosa diosa envió a dos serpientes venenosas para que aniquilaran al bebe en su cuna, pero el pequeño al verse rodeado de las serpientes, las tomo ágilmente con sus manos y poco a poco las estranguló.


HERMES
Hijo de Zeus, tuvo como principal atribución ser mensajero de los dioses, aveces se le atribuyo como dios del viento, así como la función de guiar a los vivos y a los muertos, puesto que suyo fue el poder de evocar a los difuntos, acompañándolos a la Tierra y despertándolos con su vara mágica. Era también el guardián y protector de los caminos.


HIPNOS
Divinidad que simboliza al sueño, Era hijo de la noche, hermano gemelo de la muerte, padre de los sueños y amigo íntimo de Apolo y de las musas. A diferencia de su hermano gemelo Hipnos era de índole bondadosa y amigo de los hombres.

HORAS
Hijas de Zeus y Temis. Eran: Eumonía, Dicé e Irene. Eran diosas de la temperatura y las estaciones, protectoras del crecimiento y de la floración.

MOIRAS-PARCAS
Son la personificación del destino de cada ser humano, que ni los dioses pueden cambiar. Eran jhijas de la noche. Son: Atropos, Cloto y Laquesis. Asisten al nacimciento de cada ser, hilan su destino y predican su futuro. Cloto era la que hacía los hilos de la vida; Laquesis la que los tensaba y Atropos la que los cortaba cuando llegara el final.

NINFAS
Diosas de baja jerarquía. Eran hijas de Zeus, vivían en los bosques y montañas, en las grutas y las praderas. Forman parte del cortejo de Artemisa, velan por la suerte de los hombres, siembran árboles, presiden los matrimonios y protegen las cosechas.

ORFEO
Era hijo de Apolo y Calíope. Era un gran músico, tocaba la lira de una manera tan excepcional que impresionaba no solo a los seres vivos sino también a los ríos y las piedras. Cuando su mujer Eurídice se murió, fue hasta el infierno y con el apoyo de su lira convenció a los dioses infernales para que le evolvieran a su esposa. Estos solo le pusieron una condición: no debería mirar hacia atrás cuando saliera del infierno.


ORION
Era uno de los Gigantes, hijo de Poseidón y Gea. Famoso por su belleza y su pasión por la caza. Mataba a todas las bestias dañinas que habían sobre la tierra. Artemisa, que le tenía mucha envidia, le envió un escorpión y Orion murió por su picada. Después de muerto fue enviado al cielo en forma de constelación

POSEIDÓN
Dios del mar, hijo de Cronos y Rea, hermano de Zeus y Hades, se muestra como un hombre
poderoso, de fuerte musculatura, muy pare cido a Zeus, la frente surcada en arrugas, la barba y los cabellos encrespados, señales casi constantes: el tridente y el delfín.

QUIMERA
Monstruo hijo de Tifón y de Equidna. Tenía cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón.Por su boca echaba fuego.

TITANES
Eran doce: Océano, Crios, Ceo, Japeto, Hiperión, Cronos, Tia, Re, Temis, Mnemosina, Febe y Tetis. Ayudaron a Cronos para que llegara al poder. Cuando Zeus se rebeló contra su padre tuvo que luchar contra los Titanes.

URANO
Era el cielo, padre de la Tierra, y con ella tuvo a Océano, Cronos, los titanes y los Cíclopes. Cuando Cronos lo mutiló, de su sangre nacieron los gigantes, Afrodita, las Furias y las Melias.

ZEUS
Cuando Zeus iba a nacer, su madre ideó, para salvarlo de su padre, huir a creta, donde lo tuvo, y retornar al olimpo, simulando allí un segundo parto. Allí le presentó a cronos una piedra envuelta en pañales, que éste tragó sin vacilar. Un oráculo informó a Cronos que Zeus había nacido para dominar el universo, y éste busco los medios de destruirlo.

mitologìa egipcia

introducciòn
Los primeros dioses del hombre fueron las fuerzas de la naturaleza. Aterradoras e impredecibles, eran temidas más que reverenciadas por nuestros antepasados. Aún cuando gran parte del mundo estaba en la oscuridad, idolatrando crueles encarnaciones de las fuerzas naturales, en un valle en África vivió cierta gente que se animó a vivir una experiencia distinta. Ellos idolatraban dioses que eran bellos, seres iluminados que caminaban por la Tierra, guiando al hombre al paraíso. Tenían formas humanas pero eran muchísimo más poderosos, y, como los humanos, se enojaban, se desesperanzaban, peleaban el uno con el otro, tenían hijos y hasta se enamoraban. Tenían vidas que se parecían mucho a aquellas de los que los reverenciaban.

también eran dioses para temerles, pero también para amar. Lo que es má, los egipcios disfrutaban hablando sobre los dioses en su mitología


Deidad
Atributos y apariencias

Amón
Dios de origen tebano, supremo creador, identificado con Ra.Se lo suele representar como un carnero o como un hombre con cabeza de carnero, tocado con dos plumas.

Anubis
Dios de los muertos y del embalsamamiento.Se lo representa como un hombre con cabeza de chacal, o como un perro o chacal tendido junto a una tumba o a los pies de Isis.
Anukis
Corona blanca flanqueada por dos cuernos de gacela.

Apis
Toro con marcas en la piel y el disco solar entre los cuernos, o con cabeza de toro.

Atón
Originariamente era Ra. El faraón Ajnatón le dio un nuevo nombre y lo proclamó el único dios de Egipto.Se lo representa como el disco solar con largos rayos que acaban en manos.

Bastet
Diosa de la guerra, del amor y la fertilidad, hermana de Ra.A veces se la representa como una mujer con cabeza de gata, leona o de otro felino.

Bes
Dios de la familia, protector de las embarazadas.Enano con cara a modo de mascara, a menudo con corona de plumas y melena leonina.

Gueb
Divinidad de la tierra.

Harpócrates

Hijo de Osiris y de Isis.Niño desnudo con el dedo en la boca y la coleta que se le ve de lado.
Harsafes
Cabeza de carnero o carnero.

Hator
Diosa del cielo, de las mujeres, de la fertilidad y de los árboles. También Diosa de las necrópolis. Era hija de Ra y esposa de Horus.Se la representa como una vaca con el disco solar en la testuz o como una mujer con cabeza de vaca y el disco solar, o una mujer con el disco solar y cuernos de vaca.

Horus
Dios del cielo; hijo de Osiris y de Isis y esposo de Hator.La mayoría de las veces aparece representado como un halcón o como un hombre con cabeza de halcón, a menudo con doble corona.

Imhotep
Funcionario divinizado de Djoser, considerado hijo de Ptha y de una mujer llamada Khreduankh. Protector de los escribas y de la medicina, sabio y mago.Se lo suele representar como un sacerdote con la cabeza rasurada y con un papiro sobre sus rodillas.

Isis
Diosa madre de Egipto, también de la magia y de la fertilidad. Guardiana. Esposa y hermana de Osiris y madre de Horus.Aparece representada con frecuencia como una mujer sentada en un trono con el disco solar en la cabeza, o de pie con cuernos de vaca en la cabeza. También aparece amamantando a un niño pequeño, que es Horus.

Khnum
Antiguo Dios creador.Carnero, o cabeza de carnero. A veces representado en el acto de moldear a un hombre en el torno del alfarero.
Khons
Aspecto de niño visto de lado y con larga cabellera, a veces con el cuarto creciente y a menudo con forma de momia, buitre con tocado o coronas, blanca o doble, y también con cabeza de leona.

Maat
Diosa de las leyes, la verdad y la justicia. Es hermana de Ra y esposa de Thot.Se la representa como una mujer con una pluma de avestruz en la mano, pluma que era la utilizada por Osiris como medida para pesar el alma del difunto.
Montu
Dios de la guerra.A menudo con cabeza de halcón, disco solar y dos plumas.

Mut
Reina de todos los dioses y madre de todas las cosas creadas, esposa de Amón, Diosa guerrera.Aparece muchas veces como una mujer con cabeza de buitre y su nombre escrito en un ideograma.
Nefertem
Flor de loto sobre la cabeza, en ocasiones con dos plumas, o un niño sobre una flor de loto.
Neith
Diosa de la guerra y de la caza, guardiana.Corona roja o dos flechas cruzadas y escudo en la cabeza, también sosteniéndolo en las manos.

Neftis
Hermana de Isis, divinidad guardiana.Mujer con jeroglíficos de su nombre.
Nut
Diosa del cielo, entendido como bóveda celeste.Se la representa como una mujer desnuda y enorme, cuya espalda arqueada cubre la tierra.

Osiris
Dios principal de la muerte, y de la vegetación, marido de Isis y padre de Horus. Soberano del mundo inferior.Muy a menudo aparece como un hombre con barba y el cuerpo vendado a la manera de una momia. Lleva también la corona del Alto Egipto y en sus manos los símbolos del poder: el cayado y el látigo. Corona blanca con plumas y cuernos.

Ptah
Dios creador primigenio, protector de artesanos y orfebres.Se lo representa como una momia que lleva en las manos el ankh y dos cetros.

Ra / Re
Dios creador y personificación del Sol.Suele aparecer como un hombre con cabeza de halcón o de toro y también con tocado del disco solar.

Sajmet
Diosa de la guerra y de las luchas, hermana de Ra y esposa de Ptah.Se la suele representar como una leona o como una mujer con cabeza de leona.
Satis
Tocado de plumas.

Set
Dios del caos y del desorden, los desiertos, las tempestades y la guerra. Hermano y ejecutor de Osiris.A menudo se lo representa como una bestia enorme o como un hombre con cabeza de monstruo. También se lo asocia con el cocodrilo, el hipopótamo y los animales que habitan en el desierto.

Shu
Dios del aire y la luz.

Sobek
Cocodrilo o figura con cabeza de cocodrilo.

Taweret
Protectora de las mujeres gestantes.Híbrido de hipopótamo y mujer, con zarpas de león y cola de cocodrilo.

Thot
Dios de la Luna y medidor del tiempo, escriba de los dioses, señor de la magia y la sabiduría y deidad universal. Dios de la escritura y de los números.Su apariencia suele ser la de un hombre con cabeza de ibis, a menudo con la luna creciente, la de un ibis o la de un mandril con cabeza de perro.