miércoles, 12 de septiembre de 2007

MITOLOGÍA GRECORROMANA
Afrodita Apolo Ares Atenea Artemis Atlas Cerbero Clítoris Dionisios Eros Furias Gorgonas Gracias Hades Hefesto Hercules Hermes Hipnos Horas Moiras parcas Ninfas Orfeo Orión Poseidón Quimera Titanes Urano Zeus.


Sin duda alguna, no hay mitos más celebres y conocidos en todo el mundo que los de la Antigua Grecia. Todos, gracias a los antiguos poetas, llenos de una gran originalidad. Aunque se piensa que los romanos se copiaron de los griegos, podríamos decir que sus dioses son similares a los de la antigua Grecia pero no iguales. Para mayor comodidad hemos elaborado el siguiente cuadro comparativo de las dos civilizaciones.


DIOSES GRIEGOS


AFRODITA
Era la Diosa del amor ,Cuando Cronos mutiló a su padre Urano y sus órganos genitales cayeron al mar, éstos produjeron una espuma blanca en el agua de la cual nació Afrodita. Con su belleza influenciaba a casi todos lo dioses. Participó en la guerra de Troya, donde fue herida por la lanza de Diómedes.

APOLO
Hijo de Zeus y Latona, hermano gemelo de Artemis, nació junto al monte Cinto en la isla de Delos.

ARES
Hijo de Zeus y de Hera. Considerado el dios de la guerra en su aspecto más belicoso, gozaba con la vista de la sangre y de las crueles matanzas.

ARTEMIS
Hija de Zeus y Latona, era hermana gemela de Apolo, siendo en realidad la versión femenina de éste. Artemis se mantuvo virgen, por su propia voluntad y bajo el permiso de su padre, como diosa de la castidad era la protectora de las muchachas y de los jóvenes de muy temprana edad. Así como Apolo se le atribuyó el rito solar, Artemis en algunos sitios fue venerada como soberana de la luna.

ATENEA
Hija de Zeus y de Metis, hija del Océano. Cuando Metis esperaba un hijo, Gea y Urano revelaron a Zeus que, si su esposa tenía una hija, ésta daría a luz más tarde a un hombre que llegaría a ser el dueño del mundo.

ATLAS
Gigante hijo de Japeto y de Climene. Fue condenado por zeus por haber estado en la rebelión de los titanes, a sostener sobre sus hombros la bóveda celeste.Era el padre de las Pléyades.

CERBERO
Perro de tres cabezas que cuidaba las puertas del infierno. Acariciaba las almas que entraban y atacaba a las que intentaban huir.

CLÍTORIS
Hija de un guerrero mirmirón. Zeus se enamoró de ella y como era tan pequeña tuvo que transformarse en hormiga para hacerle el amor.

DIONISIOS
Dios del vino. Baco para los romanos. Hijo de Zeus y Semele. Al saber Hera que Semele se había acostado con Zeus se enfureció y la mató de un rayo. Entonces Dionisios nació prematuramente. Zeus lo encerró en su muslo y allí fue gestado. Representa la dicha de vivir, la
alegría, el placer y el optimismo.


EROS
Dios del Amor, hijo de Afrodita y de Ares. Afrodita, su imagen, en la fantasía de los antiguos

FURIAS
Deidades cuya misión era castigar los desafueros de los humanos. Eran: Alecto, Megara y Tisifone. Vivían en el infierno.

GORGONAS
Monstruos con cuerpo de mujer y cabellos de serpientes. Eran tres: Esterno, Auriale y Medusa. Eran hijas de Forcis y Zeto. Sólo Medusa era mortal y visible. Poseidón se transformó en pájaro; para poseerla; y profanó el templo de Atenea, que irritada le transformó los cabellos a Medusa en serpientes. De la unión de Medusa y Poseidón nacieron Crisaor y el caballo alado Pegaso.

GRACIAS
Hijas de Zeus y Hera. Eran: Eufrosina, que representa la Alegría, Aglaé, la belleza y Thalia, el ardor. Su presencia llenaba todo de alegría y belleza. Acompañaban a Afrodita. Presidían los juegos, las danza y los cantos.

HADES
Dios de los infiernos. Hijo de Cronos y Rea. Raptó a Proserpina para casarse con ella. Teseo fue a rescatarla pero falló en el intento. Heracles lo hirió y lo venció al fin para rescatar a Teseo.

HEFESTO
Dios del Fuego, hijo de Zeus y Hera. Como era cojo y de aspecto desagradable, fue arrojado al mar por su propia madre, pero lo salvaron Tetis y Eurinome. Estuvo 9 años fabricando joyas para las Nereidas. Gracias a Dionisios fue devuelto al Olimpo donde hizo armas y joyas para los dioses. Se le dió a Afrodita como esposa.

HÉRCULES
El nacimiento de Hércules, fue la prueba más fidedigna de los amores entre Zeus y Alcmena, esposa del Rey de Tirinto, por desgracia Hércules tuvo como enemiga de toda su vida a la diosa más poderosa, Hera, esposa de Zeus, quien lo aborreció desde que nació, porque no era fruto de su vientre, la celosa diosa envió a dos serpientes venenosas para que aniquilaran al bebe en su cuna, pero el pequeño al verse rodeado de las serpientes, las tomo ágilmente con sus manos y poco a poco las estranguló.


HERMES
Hijo de Zeus, tuvo como principal atribución ser mensajero de los dioses, aveces se le atribuyo como dios del viento, así como la función de guiar a los vivos y a los muertos, puesto que suyo fue el poder de evocar a los difuntos, acompañándolos a la Tierra y despertándolos con su vara mágica. Era también el guardián y protector de los caminos.


HIPNOS
Divinidad que simboliza al sueño, Era hijo de la noche, hermano gemelo de la muerte, padre de los sueños y amigo íntimo de Apolo y de las musas. A diferencia de su hermano gemelo Hipnos era de índole bondadosa y amigo de los hombres.

HORAS
Hijas de Zeus y Temis. Eran: Eumonía, Dicé e Irene. Eran diosas de la temperatura y las estaciones, protectoras del crecimiento y de la floración.

MOIRAS-PARCAS
Son la personificación del destino de cada ser humano, que ni los dioses pueden cambiar. Eran jhijas de la noche. Son: Atropos, Cloto y Laquesis. Asisten al nacimciento de cada ser, hilan su destino y predican su futuro. Cloto era la que hacía los hilos de la vida; Laquesis la que los tensaba y Atropos la que los cortaba cuando llegara el final.

NINFAS
Diosas de baja jerarquía. Eran hijas de Zeus, vivían en los bosques y montañas, en las grutas y las praderas. Forman parte del cortejo de Artemisa, velan por la suerte de los hombres, siembran árboles, presiden los matrimonios y protegen las cosechas.

ORFEO
Era hijo de Apolo y Calíope. Era un gran músico, tocaba la lira de una manera tan excepcional que impresionaba no solo a los seres vivos sino también a los ríos y las piedras. Cuando su mujer Eurídice se murió, fue hasta el infierno y con el apoyo de su lira convenció a los dioses infernales para que le evolvieran a su esposa. Estos solo le pusieron una condición: no debería mirar hacia atrás cuando saliera del infierno.


ORION
Era uno de los Gigantes, hijo de Poseidón y Gea. Famoso por su belleza y su pasión por la caza. Mataba a todas las bestias dañinas que habían sobre la tierra. Artemisa, que le tenía mucha envidia, le envió un escorpión y Orion murió por su picada. Después de muerto fue enviado al cielo en forma de constelación

POSEIDÓN
Dios del mar, hijo de Cronos y Rea, hermano de Zeus y Hades, se muestra como un hombre
poderoso, de fuerte musculatura, muy pare cido a Zeus, la frente surcada en arrugas, la barba y los cabellos encrespados, señales casi constantes: el tridente y el delfín.

QUIMERA
Monstruo hijo de Tifón y de Equidna. Tenía cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón.Por su boca echaba fuego.

TITANES
Eran doce: Océano, Crios, Ceo, Japeto, Hiperión, Cronos, Tia, Re, Temis, Mnemosina, Febe y Tetis. Ayudaron a Cronos para que llegara al poder. Cuando Zeus se rebeló contra su padre tuvo que luchar contra los Titanes.

URANO
Era el cielo, padre de la Tierra, y con ella tuvo a Océano, Cronos, los titanes y los Cíclopes. Cuando Cronos lo mutiló, de su sangre nacieron los gigantes, Afrodita, las Furias y las Melias.

ZEUS
Cuando Zeus iba a nacer, su madre ideó, para salvarlo de su padre, huir a creta, donde lo tuvo, y retornar al olimpo, simulando allí un segundo parto. Allí le presentó a cronos una piedra envuelta en pañales, que éste tragó sin vacilar. Un oráculo informó a Cronos que Zeus había nacido para dominar el universo, y éste busco los medios de destruirlo.

No hay comentarios: